Educación en la Naturaleza

 
mathilde-langevin-i2Q1NWqvtio-unsplash.jpg
 
Recognised Provider Badge

FEHN · Forest School Chile · Educación Holística en la Naturaleza es reconocida por las buenas prácticas Forest School

FEHN · Forest School Chile · Educación Holística en la Naturaleza recognised for good Forest School practice

 

De las fundadoras

 
 

Paula Bozzolo Openshaw

Cofundadora, Coordinadora y Educadora de FEHN
Guía y coordinadora ciclo Raíz en Bosque escuela FEHN, Forest School Leader, Facilitadora de Educación holística en y con la naturaleza

Desde siempre he sentido un llamado profundo hacia la naturaleza. Mi conexión con la tierra comenzó siendo voluntaria en la Patagonia Chilena, una experiencia que transformó mi manera de ver el mundo y me llevó a vivir más de 12 años en el Parque Pumalín. Fueron años desafiantes, en un entorno aislado, sin electricidad y enfrentando las dificultades propias de una vida inmersa en la naturaleza. Sin embargo, en cada reto encontré una oportunidad de aprendizaje, fortaleciendo mi conexión con la tierra, con mis hijos y con la importancia de la conservación. Esa experiencia no solo me enseñó sobre la resiliencia y la autosuficiencia, sino que también reafirmó mi convicción de que la educación en y con la naturaleza es el camino para un futuro más consciente y sostenible.

Con el tiempo, entendí que la mejor forma de proteger lo que amamos es educando. Por eso, decidí dedicarme a la enseñanza en la naturaleza, formándome como Forest School Leader en Inglaterra y co-fundando Forest School Chile, hoy FEHN.

Mi camino ha estado marcado por la exploración y el aprendizaje continuo. Me he especializado en educación holística en y con la naturaleza, guiado de naturaleza y enseñanza para la comprensión, Reggio Emilia entre otros que permitieron ver y promover la educación desde otra perspectiva, complementando mi formación con cursos de Primeros Auxilios en lugares Remotos y Facilitación de Educación Ambiental.

Creo en una educación que inspire a sentir, explorar y cuidar. Una educación que invite a los niños y niñas a descubrir el mundo con asombro, que les enseñe a construir relaciones auténticas con su entorno y a crecer en equilibrio con la tierra que los sostiene.